Cuenta la leyenda que en 1960 se le apareció un dia a
Marcelino Vicente, un hombre extraño, el cielo se obscurecio y un señor le hablo "mirame bien, asi estoy para que me hagas esas figuras" - ¿quien eres tu? se fijo en sus pies pues tenia una pata como de gallo y el otro lado como becerro, Marcelino se persignó y el hombre desaparecio, desde ese entonces
en ocumicho, el diablo se volvio arte.
Ocumicho es un municipio de Michoacan, hubicado en el ultimo rincon de la Meseta Purépecha, ocumicho a sufrido mucha migracion de su poblacion masculina hacia el extranjero, esto hizo que en esta region la mayoria de las familias sean llevadas por las mujeres del poblado, ellas son las que manejan toda la produccion artesanal del pueblo, sus esposos les ayudan en labores como cargar los hornos, llevar a entregar las piezas, envolverlas, pero las mujeres se encargan de producir estas preciosas y extrañas figuras

cada artesana debe tener "sentido" que es como se le conoce a la capacidad imaginativa de crear e inventar piezas, tambien debe saber platicarlas, que es como se le dice a contar la historia de una pieza y cargarla de significado, sin esto la pieza no tendria el mismo valor, las mujeres de ocumicho toman su inspiracion de lo que pueden ver en la naturaleza, la televisión, lo que les cuentan otras artesanas mayores o las leyendas que han llegado a escuchar, cada una de estas piezas se elabora a mano, sin la utilizacion de moldes, lo que dota a cada pieza de un valor unico, que hace que no se pueda repetir facilmente la misma figura o al menos no identica a la anterior, las piezas de la maestra Zenaida Rafael son reconocidas Nacional e Internacionalmente por su tersura, a pesar de ser un barro muy complicado de trabajar, ella siempre obtiene esta textura suave en cada pieza, evitando asi que se quiebre facilmente.

Las artesanas tambien deben tener las manos frias, de lo contrario las piezas se quebraran facilmente en la quemada de las piezas, para preparar este barro, la tierra se muele en metate como si fuera maiz, hasta conseguir una tierra fina para poder crear la arcilla que se emplea en la elaboracion de las piezas, requiere mucha habilidad saber preparar el barro bueno, para esta actividad, debe de ser suficientemente moldeable para crear los detalles finos pero tambien debe ser firme para evitar que la pieza se deforme mientras se manipula el material.
en el taller Nahualcalli admiramos el trabajo de todos los artesanos de México, sobre todo de los que se han animado a soñar sin importar donde esten, es por eso que nos gusta incluir nuevos talentos y atraves de nuestro sitio web, valorizar, concientizar y difundir el trabajo de los grandes maestros de la artesania en México, sigamos llevando y difundiendo el trabajo de estos maestros, te recordamos que cada pieza apoya directamente a las familias de cada uno de los artesanos de nuestro sitio y asi tambien te agradecemos por apoyar nuestro proyecto y a nosotros como familia de artesanos también, nos encanta el arte popular, y las artesanias y es necesario llevarlas a todo México y el mundo para que se conozcan y no se pierdan nunca las tradiciones y riquezas culturales de nuestro hermoso país.
se volvio arte